Conversatorio Disciplinar "Logística en Acción: Experiencias que Transforman" - Universidad Piloto de Colombia

Un espacio de aprendizaje con impacto real

El Conversatorio Disciplinar – Logística en Acción “Experiencias que Transforman” es una iniciativa del Programa de Administración Logística de la Universidad Piloto de Colombia, Seccional Alto Magdalena, que busca conectar a los estudiantes con el mundo profesional. A través de estos encuentros, expertos del sector comparten sus vivencias, desafíos y estrategias, permitiendo a los participantes comprender la aplicación real de la logística en las organizaciones.

En esta ocasión, el conversatorio tuvo un significado especial, ya que se realizó en el marco de la celebración del Día del Logístico. La invitada principal fue la Ing. Liliana Torres, actual jefe Comercial para la Gerencia de Ibagué en Bavaria, quien ha construido una destacada trayectoria en la compañía.

Liliana Torres, ingeniera electrónica con estudios en Gestión Humana y Seguridad y Salud en el Trabajo, ha logrado ascender en Bavaria a través de diferentes áreas como facturación, logística y comercial. Su experiencia le ha brindado una visión integral del sector logístico, convirtiéndola en una referente para nuestros estudiantes y egresados.

Más de 60 personas, entre estudiantes, egresados, docentes y empresarios del sector, asistieron al conversatorio, donde la Ing. Liliana Torres compartió su experiencia en la gestión logística y los retos que ha enfrentado en su trayectoria profesional.

Durante su intervención, destacó la importancia de la planificación, la toma de decisiones en tiempo real, la gestión de riesgos y el trabajo en equipo. Además, hizo énfasis en cómo la logística impacta directamente el éxito de una empresa y la satisfacción del cliente.

Uno de los momentos más inspiradores de la charla fue cuando Torres expresó que, a pesar de no haber estudiado administración logística, hubiera dado todo por tener al menos el 10% del conocimiento que los estudiantes del programa adquieren en las aulas. Este testimonio refuerza la importancia de la formación académica especializada y el valor de la educación en el desarrollo profesional.

Este tipo de iniciativas fortalecen el vínculo entre la universidad y el sector externo, generando espacios de aprendizaje basados en experiencias reales. Además, refuerzan el compromiso institucional con la formación integral de profesionales altamente capacitados en logística, un área clave para el desarrollo empresarial y económico de la región.

El evento dejó valiosas reflexiones sobre la importancia del trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la adaptabilidad y la responsabilidad social dentro de las redes de valor logístico. También resaltó el impacto de una visión holística y estratégica en la toma de decisiones dentro de las organizaciones.

La Universidad Piloto de Colombia reafirma su compromiso con la excelencia académica y continuará impulsando espacios de aprendizaje que inspiren y motiven a sus estudiantes a convertirse en líderes del futuro.

¡Sin duda, una experiencia enriquecedora que dejó huella en todos los asistentes!

Recent Posts