Justificación
Es una profesión que maneja los sistemas de información como herramienta, para que la alta gerencia tome decisiones que involucren a la organización, igualmente da fe pública que la información financiera que presenta la empresa es real, acogiéndose a la regulación y normas de contabilidad nacional en internacionales (en el momento se limita solo a Colombia).
Misión
La misión del programa es concebida como un proceso dinámico, en construcción permanente, contextualizado con la realidad y responsabilidad social que garantiza formación profesional integral con participación y aporte a la comunidad, mediante el desarrollo programático de contenidos sociológicos, económicos, contables, financieros y de control, donde prime la formación humanística como conocimiento básico para la construcción de un profesional técnica y científicamente idóneo, ejemplar como persona y como ciudadano.
Visión
Proyectar al estudiante y futuro Contador Público en el contexto del conocimiento universal de los sistemas contables y sus elementos de control, en función de la aplicación de la fe pública, en espacios nacionales e internacionales, con un sentido humanizador de las situaciones coyunturales que afronta hoy el mundo.
Perfil Ocupacional
En virtud de los procesos de aprendizaje en sistemas de formación y gestión y los sistemas de representación y relaciones legales; normalización, armonización, planificación y regulación contable internacional, así como en los modelos de decisión ética, responsabilidad y riesgo y de control y aseguramiento, el Contador Público podrá desempeñarse en cualquier estructura organizacional, con las funciones y responsabilidades que le demanda el cargo de Contador, reflexionando en el desarrollo de la políticas del modelo contable usado o creado y los sistemas y modelos de aplicación, o bien en la adopción de las normas de regulación local o normas contables en el ámbito de lo internacional.
Perfil Profesional
A partir del estudio de los agregados de riqueza, los modelos y sistemas contables y la circulación de la renta, el profesional en Contaduría Pública de la UPC Seccional del Alto Magdalena hará empleo de sólidos conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos de las estructuras contables y financieras, alto sentido ético, humano, compromiso social y ambiental; con actitud mental crítica, investigativa, creativa y constructiva, para contribuir con idoneidad al desarrollo de la sociedad desde el campo contable, financiero, administrativo, tributario, de la auditoría y la revisoría fiscal, en los diferentes tipos de organizaciones económicas y sociales que constituyen la red social. Su capacidad de liderazgo y habilidades comunicativas le permitirán interactuar en equipo fomentando el desarrollo de las organizaciones con una visión gerencial para un ambiente competitivo globalizado. Por su capacidad de liderazgo y emprendimiento, el Contador Público de la UPC, está en condiciones de crear, desarrollar o gerenciar su propia empresa en el libre ejercicio de su profesión.
Podcasts

Introducción a la Contaduría Pública y Principios de Contabilidad
Introducción a la Administración
Pre-Cálculo
Aspectos Prácticos de la Informática
Fundamentos de Derecho
Taller de la Lectura y Escritura
Contabilidad de Cuentas Reales
Principios de Economía / Microeconomía
Cálculo Diferencial
Introducción a la Aplicación de Bases de Datos
Legislación Comercial
Ambiente y Desarrollo Sostenible
Contabilidad de Cuentas Nominales y Estados Financieros
Macroeconomía
Desarrollo y Teoría Organizacional
Probabilidad
Legislación Laboral
Costos por Ordenes de Producción y Procesos
Consolidación de Estados Financieros
Sistema Financiero y Política Monetaria
Estadística Inferencial
Historia de las Culturas
Costos Estándar, ABC y otros sistemas
Gestión del Talento Humano
Matemática Financiera
Derecho y Fundamentación Tributaria
Ética y Ciudadanía
Presupuestos
Normas y Principios de Auditoria
Análisis Financiero
Procedimiento Tributario
Diseño, Ejecución e Informe de Auditoría
Gestión Financiera
Finanzas y Contabilidad Pública
Gestión Tributaria
Electiva Institucional
Taller de Roles
Práctica Empresarial
Gerencia Estratégica de Costos
Electiva I – Programa
Negocios Internacionales
Finanzas Internacionales
Electiva del Contador Público
Revisoría Fiscal
Electiva II – Programa
Formulación y Evaluación de Proyectos
Electiva III – Programa
Electiva IV – Programa
Electiva Institucional
Modelo Académico
- Posibilidad de adelantar créditos académicos en períodos intersemestrales, permitiendo la disminución del tiempo de la carrera.
- El estudiante puede cursar créditos académicos en otro programa de la Universidad
- Nuestro modelo pedagógico y su flexibilidad curricular permiten cursar dos programas académicos simultáneamente
- Tomar cursos en otros programas académicos o en otras instituciones de educación superior, gracias a la movilidad estudiantil.
- Formarse como profesional integral es muy fácil, tomado cursos en ciencias ambientales, naturales, humanas, e informáticas.

RESOLUCIÓN No. 9538 - FECHA RESOLUCIÓN 09/09/2019 - CÓDIGO 1635
ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD - RESOLUCIÓN No. 9092 - FECHA RESOLUCIÓN 28/08/2019

$ 3'041.520
*Aplica únicamente para alumnos nuevos que se matriculen durante el año 2021.
*Valor del crédito para estudiantes antiguos $218.500
Girardot Cundinamarca, Carrera 19 Nº 17-33 B/La Estación
Universidad Piloto de Colombia Seccional del Alto Magdalena, Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

$ 3'041.520
*Aplica únicamente para alumnos nuevos que se matriculen durante el año 2021.
*Valor del crédito para estudiantes antiguos $218.500
Girardot Cundinamarca, Carrera 19 Nº 17-33 B/La Estación
Universidad Piloto de Colombia Seccional del Alto Magdalena, Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.