Éxito en la fase final del Primer Concurso de Talentos Matemáticos de la Universidad Piloto de Colombia – Seccional Alto Magdalena - Universidad Piloto de Colombia

La Universidad Piloto de Colombia, seccional Alto Magdalena, celebró con gran éxito el desarrollo del Primer Concurso de Talentos en Matemáticas, Cálculo Mental y Acertijos, una iniciativa académica diseñada para fortalecer el pensamiento lógico, el razonamiento matemático y el trabajo en equipo entre estudiantes de grado 11.

Un concurso que reta el ingenio y la lógica

La primera fase del concurso, realizada el pasado 22 de mayo, contó con la participación de cerca de 140 estudiantes provenientes de instituciones educativas públicas y privadas del Alto Magdalena. En esta etapa clasificatoria, se llevaron a cabo las rondas eliminatorias que definieron los finalistas.

La fase final, desarrollada el 11 de junio, reunió a 76 estudiantes que clasificaron como los mejores de la fase anterior, quienes participaron por parejas en diferentes pruebas que incluyeron cálculo mental, álgebra, lógica matemática, acertijos, y desafíos prácticos como ajedrez, la Torre de Hanói y el cubo Rubik.

La metodología del concurso, estructurada en rondas de eliminación directa, incluyó además una ronda de reintegración de perdedores, brindando una segunda oportunidad a los equipos para demostrar su talento.

 

Ganadores de la gran final

En una jornada cargada de emoción y competencia académica, la pareja representante de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta se consagró como campeona del concurso. El segundo y tercer lugar fueron ocupados por dos parejas del Colegio CESMAEl, cuarto lugar fue ocupado por la Institución Educativa Técnica Francisco Manzanera Henríquez, demostrando también un alto nivel de competencia y compromiso académico., quienes también demostraron un alto nivel de habilidades matemáticas y resolución de problemas.

Los ganadores recibieron los siguientes premios:

  •  Primer lugar: 2 tablets Lenovo.
  • Segundo lugar: 2 Smartwatch.
  • Tercer lugar: 2 calculadoras científicas.

Adicionalmente, los ganadores recibieron medallas individuales y trofeos para cada pareja como reconocimiento a su destacada participación en el concurso.

Más allá de los premios, la experiencia representó una valiosa oportunidad para fortalecer la motivación académica de los participantes, al competir en un entorno universitario y representar con orgullo a sus instituciones educativas.

Un puente entre la educación media y superior

Este concurso marca un hito para la región del Alto Magdalena y para la Universidad Piloto de Colombia, al consolidarse como un espacio que promueve la excelencia académica, la innovación educativa y el acercamiento entre estudiantes de educación media y el entorno universitario.

Agradecimientos especiales

Agradecemos la participación de las siguientes instituciones educativas:

Instituciones Públicas:

  • Institución Educativa Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Girardot
  • Institución Educativa Nuevo Horizonte
  • Institución Educativa Técnica Francisco Manzanera Henríquez
  • Institución Educativa Manuel Elkin Patarroyo
  • Institución Educativa Fundadores Ramón Bueno y José Triana
  • Institución Educativa Policarpa Salavarrieta

Instituciones Privadas:

  • Colegio Espíritu Santo Marianista
  • Colegio Nuestra Señora del Pilar
  • Colegio Mayor del Castillo – Melgar
  • Colegio Instituto Kennedy
  • Colegio La Presentación
  • Colegio Nuestra Señora de Guadalupe
  • Colegio Liceo Moderno
  • Colegio Santa María

Asimismo, extendemos un reconocimiento y agradecimiento a los docentes de áreas comunes  que lideraron la organización del concurso, especialmente al docente Diego Garzón que junto a los docentes Genaro Penagos Cruz, Johans Camilo Prada, Claudia Isabel Benavides y Nelson Giovani León, hicieron de este concurso el mejor de la región.

Con este evento, la Universidad Piloto de Colombia reafirma su compromiso con la formación integral, la excelencia académica y la creación de espacios innovadores que beneficien a toda la comunidad educativa del Alto Magdalena.

Recent Posts