Estudiantes del programa de Ingeniería Financiera compartieron su experiencia investigativa en panel de buenas prácticas junto a emprendedores y expertos nacionales e internacionales.
El Semillero ECOFI del programa de Ingeniería Financiera fue invitado a participar en un evento académico de gran impacto social, organizado por la Fundación de Estudios Superiores “Monseñor Abraham Escudero Montoya” – FUNDES. Este espacio formativo tuvo como objetivo promover el diálogo en torno al desarrollo económico inclusivo, con enfoque en sostenibilidad, innovación y emprendimiento social.
Durante la jornada, se abordaron temáticas como la modelación estocástica financiera, modelos de negocio inclusivos e innovadores y el papel de la inteligencia artificial en procesos de investigación aplicada. El evento contó con la participación de representantes de organizaciones sociales de Cundinamarca y Tolima, así como investigadores de Latinoamérica y Europa, consolidando un ambiente académico diverso y enriquecedor.
El Semillero ECOFI tuvo una participación destacada como asistente y como panelista en el espacio de experiencias significativas. Cuatro estudiantes, junto con un docente del programa de Ingeniería Financiera, compartieron su trabajo investigativo, explorando nuevas perspectivas y fortaleciendo el vínculo entre la academia y las necesidades reales del entorno.
Este tipo de encuentros permiten visibilizar el papel de la universidad como agente transformador del territorio, al tiempo que promueven el compromiso social, la formación crítica y la pertinencia de los proyectos investigativos en el ámbito financiero y económico.