La Universidad Piloto de Colombia, sede Girardot, fortalece la formación de sus futuros ingenieros con una salida de campo enfocada en el desarrollo urbano y la sostenibilidad.
En el marco de la actividad “Urbanismo e Ingeniería de Manizales”, estudiantes del programa de Ingeniería Civil de la Universidad Piloto de Colombia, Seccional del Alto Magdalena, participaron en una práctica académica de campo que les permitió conocer de cerca las dinámicas de planificación urbana e infraestructura en esta ciudad del Eje Cafetero.
El ejercicio, liderado por el docente Juan David Soto Marroquín, incluyó el análisis de componentes clave como el espacio público, la movilidad sostenible, la conurbación, la gentrificación y el paisajismo. La metodología combinó observación directa, reconocimiento del territorio mediante los medios de transporte sostenible, entrevistas informales y recorridos guiados por diversos sectores estratégicos de la ciudad.
Uno de los momentos más relevantes fue el recorrido por el corredor vial Cambao – Armero – Líbano – Murillo – Manizales, que atraviesa parte del Parque Nacional Natural de los Nevados, permitiendo a los participantes comprender la interacción entre infraestructura, territorio y medio ambiente.
En total, 30 personas entre estudiantes y docentes, todos provenientes de la sede Girardot, participaron en esta experiencia que contribuyó al fortalecimiento de su formación crítica y contextualizada.
Con este tipo de actividades, la Universidad Piloto reafirma su compromiso con una educación orientada al territorio y al desarrollo sostenible, promoviendo el aprendizaje experiencial y el análisis de realidades urbanas desde la perspectiva de la ingeniería civil.