SEMANA DE LA IDENTIDAD PILOTO 2025 - Universidad Piloto de Colombia

Resumen de una semana llena de cultura y creatividad

En el marco de la celebración de los 40 años de la Universidad Piloto de Colombia – Seccional del Alto Magdalena, del lunes 21 al sábado 26 de abril se desarrollaron diversas actividades académicas, artísticas, culturales y deportivas. A continuación, un resumen de los eventos destacados:

Total de asistencia durante la semana de la identidad piloto: 1915

LUNES 21 de abril

Análisis teórico-práctico de físicos y químicos al agua – HYDROXEN

Los estudiantes del programa de Ingeniería Civil participaron en esta charla motivadora, que abordó la importancia de los elementos físicos y químicos presentes en el agua. La actividad generó un espacio de reflexión técnica y ambiental.

Exposición de pintura del Maestro Ocaña

En los salones A103 y A104 se llevó a cabo la exposición de diversas obras del Maestro Ocaña. La actividad contó con la participación de docentes, estudiantes, personal administrativo y visitantes externos, quienes apreciaron el valor artístico y cultural de las piezas.

Taller de Artes Plásticas

Estudiantes de distintos programas académicos participaron en este taller, donde exploraron su creatividad a través del dibujo y la pintura. La actividad fue dirigida por una instructora del instituto de cultura y turismo del municipio, y permitió expresar ideas y emociones mediante técnicas artísticas.

Bienvenida cultural – Semana de la Identidad Piloto 40 años

Se dio inicio oficialmente a la programación cultural de la semana con una jornada de integración y bienvenida, fortaleciendo el sentido de pertenencia entre la comunidad universitaria, este espacio fue dirigido por la licenciada Mónica Vargas, docente de danzas del equipo de bienestar institucional SAM.

Taller de escritura creativa – Universidad Piloto 40 años

Realizado en el salón B207, este espacio reunió a estudiantes de distintos programas para construir frases inspiradas en la Universidad a través de imágenes que recrearan en su memoria recuerdos agradables de su vida universitaria. La actividad fue dirigida por la licencia en literatura Laura Parra, del equipo de instructores del instituto de cultura y turismo del municipio, promoviendo la creatividad y el trabajo colaborativo.

Cuadrangular de Futsala Masculino

En la cancha múltiple de la sede principal de la Universidad se realizó este torneo deportivo con la participación de los equipos del Colegio Salesiano Miguel, Universidad de Cundinamarca, SENA y UniPiloto SAM. El primer lugar fue para el SENA y el segundo para la Universidad Piloto SAM.

Acción Social UniPiloto SAM

Con el liderazgo de Bienestar Universitario y la clase de Ética y Ciudanía, orientada por la docente Andrea Castaño, se llevó a cabo una Jornada Solidaria Ciudadana con el objetivo de brindar una cena digna a los habitantes de calle. El propósito de esta actividad fue promover valores de solidaridad y responsabilidad social universitaria. La cita fue a las 6:00 pm en la Plaza de Mercado de Girardot.

MARTES 22 de abril

Uso correcto de morteros – FORTECEM

Los estudiantes del programa de Ingeniería Civil participaron en una charla en el auditorio dictada por el ingeniero Diego Cubides, de la empresa FORTECEM. El encuentro abordó aspectos técnicos sobre el uso adecuado del cemento y los morteros en la construcción.

Sensibilización: Donación de sangre – Fundación Kalai

En las oficinas administrativas y de docentes se realizó una charla informativa sobre la donación de sangre liderada por profesionales de la fundación y con el apoyo y acompañamiento del equipo del área de salud de bienestar institucional. Se explicaron las medidas de cuidado, los beneficios de donar y se preparó a la comunidad para la jornada de donación que tendría lugar al día siguiente.

Exposición de pintura del Maestro Ocaña

Continuamos disfrutando de este espectáculo artístico con la visita de lagunas instituciones educativas de Girardot entre ellas el Lancaster school.

Brigada de salud

Esta jornada se llevó a cabo en el pasillo de la biblioteca donde se ofrecieron actividades de promoción y prevención en salud, desarrolladas por funcionarios de la secretaría de salud del municipio con la orientación del equipo de salud de la SAM que incluyeron:

Sensibilización sobre la Tuberculosis

Educación en nutrición saludable

Orientación odontológica sobre técnica de cepillado y enfermedades bucales

Información sobre derechos en salud de víctimas del conflicto armado

Sensibilización en salud laboral

Educación sobre enfermedades crónicas

Tamizaje de riesgo cardiovascular mediante toma de tensión arterial y perímetro abdominal

Rumba terapia

Taller de escritura creativa – Universidad Piloto 40 años

Realizado en el salón A301, se realizó el taller con otro grupo de estudiantes de la SAM permitiendo que se ampliara la posibilidad creativa para más miembros de la seccional, dirigido nuevamente por la instructora Laura Parra del instituto de cultura y turismo del municipio.

Cuadrangular de Futsala Femenino

En la cancha múltiple de la sede principal de la Universidad se llevó a cabo un torneo deportivo entre los equipos de UniPiloto SAM, Universidad de Cundinamarca y el SENA. Tras intensos encuentros, UniPiloto obtuvo el primer lugar y la Universidad de Cundinamarca ocupó el segundo puesto.

Torneo de Tenis de Mesa

En el teatrino de la Universidad se celebró un torneo de tenis de mesa con la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo. La actividad fomentó el compañerismo y el gusto por el deporte.

MIERCOLES  23 de abril

Celebración del Día del Idioma

En el pasillo de la biblioteca se realizó la celebración del Día del Idioma, con actividades como el deletreo, “mándala, Pilo”, identificación de partes de un libro, acentuación, colombianismos y una exposición de obras literarias. Estudiantes, docentes y administrativos participaron activamente en esta jornada cultural. Esta actividad fue liderada por la coordinación de biblioteca y los docentes de idiomas de la SAM.

Manejo y control en obra del concreto – Empresa Argos

En el auditorio se dictó una charla técnica sobre los tipos de cemento, morteros y sus aplicaciones en obra. La actividad fue dirigida a estudiantes, docentes y egresados del programa de ingeniería civil, fortaleciendo los conocimientos sobre procesos constructivos.

Práctica: Manejo y control en obra del concreto – Empresa Argos

En el teatrino se realizó una práctica con los estudiantes de ingeniería civil sobre mezclas de concreto, liderada por expertos de la empresa Argos. Esta actividad permitió una mejor conceptualización y comprensión de los procesos reales en obra.

Gerencia Financiera para la Innovación desde la IA

En el salón B207 se desarrolló una charla enfocada en cómo la Inteligencia Artificial puede aplicarse en la innovación financiera. Los estudiantes aprendieron sobre nuevas herramientas y estrategias gerenciales potenciadas por la tecnología. Fue liderada por el equipo de la especialización en gerencia e innovación financiera.

Derivados Financieros con Cobertura

También en el salón B207, se dictó una charla sobre instrumentos financieros derivados, orientada a brindar a los estudiantes una comprensión clara sobre su uso como herramientas de cobertura en los mercados. Fue liderada por el equipo de la especialización en gerencia e innovación financiera y el programa de ingeniería financiera.

Jornada de Donación de Sangre – Fundación Kalai

Durante todo el día, en los salones A105 y A106, se llevó a cabo la jornada de donación de sangre liderada por la Fundación Kalai. Estudiantes, docentes y administrativos y habitantes del sector aledaño a nuestras instalaciones, participaron solidariamente en esta actividad de impacto social. El área de salud de bienestar institucional estuvo al frente de esta importante jornada.

Cuadrangular de Voleibol Mixto

En el polideportivo de la Universidad se celebró un emocionante torneo mixto de voleibol, con la participación de los equipos Unipiloto SAM, Universidad de Cundinamarca, Corveaux y Club Falcons.

Tras una competencia reñida y llena de talento, la Universidad de Cundinamarca se coronó campeón, obteniendo el primer puesto, seguida por el equipo Corveaux, que logró el segundo lugar.

Encuentro de Juegos Tradicionales

En el teatrino se ofreció una jornada recreativa con juegos tradicionales como bolirana, coca, rana y juegos de mesa. Esta actividad buscó fomentar la inteligencia lúdica y la convivencia en la comunidad universitaria.

Ruta de atención a la violencia de género – Patrulla Púrpura y Casa de la Justicia

En el salón A101 se desarrolló una charla sobre las rutas de atención a víctimas de violencia de género. La actividad fue liderada por la dirección y representantes de la casa de la Justicia, y el apoyo interno del área de promoción desarrollo, POU y salud de bienestar institucional, quienes explicaron su labor y los procedimientos que se siguen en distintos casos.

Charla: Relaciones afectivas o noviazgo

En el salón A101, el doctor Eduardo Hermida psicólogo del equipo de bienestar de la SAM ofreció una charla enfocada en las relaciones afectivas y el noviazgo, brindando herramientas a los estudiantes para fomentar vínculos saludables y conscientes.

Zumba Rumbera Piloto

En el teatrino se vivió una jornada llena de energía y ritmo con una sesión de zumba dirigida por un instructor profesional invitado por la licenciada Mónica Vargas, docente de cultura del equipo de bienestar. Docentes y estudiantes participaron activamente, disfrutando de una noche divertida y saludable.

Encuentro cultural

Desde la coordinación de bienestar invitamos a las agrupaciones musicales de la universidad de Cundinamarca y el colegio liceo moderno, quienes continuaron con esta velada llena de alegría y compartir fraterno entre todos los integrantes de la comunidad académica entorno a la música.

Karaoke Piloto SAM

La jornada cerró con una noche de karaoke en el auditorio, donde estudiantes y docentes demostraron su talento musical interpretando distintas canciones en un ambiente alegre y participativo.

Muestra de coctelería

El programa de administración turística y hotelera realizó una muestra con estudiantes destacados en el área, de preparación y show de preparación de cocteles muy atractiva para toda la comunidad académica.

JUEVES 24 de abril

Feria de la Empleabilidad – Unipiloto SAM

En el pasillo de la biblioteca se realizó esta feria con la participación de tres reconocidas agencias de empleo: Compensar, Cafam y SENA. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer ofertas laborales, postularse a vacantes y recibir orientación sobre el mundo laboral. Esta actividad fue liderada por la coordinación de práctica empresarial y egresados de la SAM en cabeza de la funcionaria Nataly Beltrán.

Charla: Familia SIKA – Morteros e Impermeabilizantes

En el auditorio se orientó una charla técnica sobre los productos de la empresa SIKA, especializada en pegantes, morteros e impermeabilizantes. Participaron estudiantes y docentes, quienes ampliaron sus conocimientos sobre las aplicaciones de estos materiales en obra, actividad dirigida al programa de ingeniería civil.

Intercambio Cultural – COREDUCACIÓN Honda (Tolima)

La Universidad recibió la visita de tres personas extranjeras, invitadas en el marco de una actividad de intercambio cultural organizada con COREDUCACIÓN Honda – Tolima. Durante la jornada, se compartieron experiencias con estudiantes docentes y administrativos, respecto a la cultura de cada uno de sus países de origen, también se compartió con ellos acerca de nuestras tradiciones,  y se realizó un recorrido por las actividades universitarias.

Triangular de Baloncesto

La cancha de la Universidad fue escenario de un vibrante triangular deportivo, en el que se enfrentaron los equipos Unipiloto SAM, Guataquí, Universidad de Cundinamarca y Club Olimpus.

Luego de una jornada intensa y llena de buen nivel competitivo, el Club Olimpus se alzó con la victoria, alcanzando el primer lugar, mientras que Unipiloto SAM se quedó con un merecido segundo puesto.

Campaña de salud para funcionarios y docentes

Con el apoyo de la secretaría de salud del municipio, y la gestión y el liderazgo de la profesional en seguridad y salud en el trabajo de la SAM, Laura Nieto, se generó un espacio sólo para el equipo administrativo y docente, con temas importantes como:

Taller de salud mental y manejo del estrés

Valoración médica

Detección temprana de alteraciones visuales y auditivas:

Signos de alarma relacionados con el dengue.

Valoración por parte de enfermería.

Una jornada enriquecida de mucho aprendizaje y herramientas de autocuidado.

Capacitación BD electrónica EBSCO host

Gracias a la gestión de la coordinación de biblioteca a través de un proveedor se logró realizar una interesante capacitación en el espacio de una de las aulas de cómputo de la seccional que brindó a los asistentes herramientas importantes para le uso de material de estudio a través de la virtualidad.

 

VIERNES 25 de abril

Aplicación de Métodos No Tripulados para Estudios en Ingeniería Civil
En el auditorio se llevó a cabo una jornada dirigida a los estudiantes de Ingeniería Civil, donde se presentaron y demostraron distintos equipos de topografía utilizados en métodos no tripulados. Los asistentes ampliaron sus conocimientos en nuevas tecnologías aplicadas al estudio del terreno. Este espacio en la jornada de la mañana tuvo un espacio de práctica muy interesante para profesionales y estudiantes de este programa, en el rio grande de la magdalena.

Maratón de Programación
En los salones A203 y A207, estudiantes del programa de Ingeniería de Sistemas participaron en una maratón de programación, demostrando sus habilidades en el desarrollo de aplicaciones web y la resolución de desafíos tecnológicos.

Competencia de Carros de Balineras
A las afueras de la Universidad se realizó una competencia de carros de balineras, que contó con la participación de estudiantes, docentes, administrativos y visitantes externos. La actividad fue un espacio de alegría, creatividad y trabajo en equipo, promovido por la electiva de hábitos de vida saludables y los docentes de deportes de bienestar institucional David Vanegas y David Peña.

Encuentro Cultural
En las áreas libres de la Universidad se llevó a cabo un encuentro cultural, donde los estudiantes compartieron sus expresiones artísticas en un ambiente de integración y celebración de la identidad universitaria.

Se presentó el grupo representativo de danzas de UniPiloto SAM dirigido por la licenciada Mónica Vargas , y la compañía dancística Step Kings

SÁBADO 26 de abril

Reto Bienestar UniPiloto SAM
En la sede principal de la Universidad se llevó a cabo el Desafío Bienestar UniPiloto SAM, donde los estudiantes participaron en diversas pruebas  y actividades con obstáculos. La jornada puso a prueba la fuerza, resistencia y trabajo en equipo de los participantes, fomentando la integración y el espíritu deportivo. Este evento fue el cierre de actividades de la semana de identidad piloto 2025, contó con el apoyo de todo el equipo de bienestar institucional de la SAM y de funcionarios de INDERPORTES Cundinamarca.

Recent Posts