El VI Encuentro Nacional de Estudiantes de Contaduría se consolidó como un espacio académico clave para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en los futuros profesionales del área contable. El evento tuvo como propósito principal desarrollar competencias en el uso de géneros discursivos académicos, herramientas fundamentales para expresar ideas complejas de manera clara, crítica y estructurada.
Durante la jornada se trabajaron formatos como el póster o pendón académico, el working paper y la ponencia oral, cada uno abordado desde una perspectiva práctica y participativa. Esta metodología permitió a los estudiantes interactuar activamente, construir conocimiento en comunidad y aplicar sus aprendizajes en escenarios reales.
Protagonistas del aprendizaje colaborativo
El encuentro reunió a 120 participantes, entre estudiantes y asistentes, provenientes de diferentes instituciones educativas de la región:
SENA – CTDPE
Corporación Universitaria Minuto de Dios – Uniminuto Girardot
Universidad de Cundinamarca – Sede Fusagasugá
Universidad Piloto de Colombia – Bogotá (como asistentes)
Los protagonistas se beneficiaron al fortalecer competencias esenciales como la argumentación, la síntesis, la comunicación efectiva y el pensamiento crítico, claves para su desarrollo académico y profesional.
Un espacio que trasciende las aulas
Más allá del ejercicio académico, el encuentro permitió fortalecer la integración interinstitucional, fomentar el diálogo entre saberes y visibilizar el compromiso de las universidades y centros de formación,
con una educación integral, orientada a los retos contemporáneos de la profesión contable.
Este tipo de eventos refuerza el papel de la academia como motor de transformación y como espacio donde la comunicación, la innovación y el trabajo colaborativo se convierten en pilares del desarrollo regional.
evento fue organizado por el Programa de Contaduría Pública -UPC SAM